Símbolo de la ciudad de Génova, situada en el promontorio del Capo di Faro, la Lanterna, con sus 77 metros de altura, es el faro más alto del Mediterráneo. Según las fuentes históricas más difundidas, su fundación se remonta al menos a 1128. En 1626 se colocó en la Lanterna la primera piedra de lo que iba a ser una muralla de unos 20 km de longitud. Las murallas se terminaron en 1639, convirtiéndose en la muralla urbana más larga de Europa y la segunda del mundo en longitud, sólo superada por la Gran Muralla China.
La visita al conjunto monumental de la Lanterna comienza en el paseo que conduce al antiguo faro, con vistas al puerto de Génova. Continúa en el Museo al Aire Libre del parque, que discurre junto a las fortificaciones del siglo XVII y la Porta Nuova della Lanterna, antigua puerta occidental de Génova. En la base del faro, dentro de las antiguas fortificaciones, se encuentra el Museo de la Lanterna: las primeras salas cuentan la historia de la Lanterna; las últimas, conocidas como los «Cañones», albergan el museo de faros y linternas. Al salir del museo, los visitantes continúan hasta el faro, en cuyo interior pueden subir 172 escalones hasta la primera terraza panorámica para admirar una vista fascinante e inédita de la ciudad y su puerto.
Adulto: €9.00
Reducido 18/26 años: €2.00
Reducido over 65 años: € 8.00
Gratuito 0/17 años**
*Reducida: jóvenes de 18/26 años, mayores de 65 años; titulares de la Tarjeta Ducal, personas públicas o privadas que compren más de 50 entradas.
**Gratis: hasta los 18 años, discapacitados previa presentación de la Tarjeta Europea de Discapacidad o certificación adecuada, acompañante discapacitado, periodistas, guías turísticos, profesores titulares de una tarjeta escolar, profesores y estudiantes matriculados en el departamento de arquitectura y diseño de la Escuela Politécnica, en la escuela de humanidades, en el departamento de ciencias de la educación de la escuela de ciencias sociales en la Academia Ligustica, residentes en la ciudad metropolitana de Génova todos los domingos y en la última franja horaria antes del cierre de los museos, personas que soliciten la admisión por motivos de estudio o investigación, acreditados por instituciones escolares o universitarias, academias, institutos de investigación y culturales italianos o extranjeros, así como organismos del Ministerio, o por necesidades especiales y justificadas; grupos o colectivos de escuelas públicas y concertadas de la UE, acompañados por sus profesores, previa reserva.
Visita gratuita al Museo al Aire Libre, recorrido por el Museo, subida a la Linterna hasta la primera terraza mirador y audioguía (app gratuita para descargar en tu smartphone).
Todo lo que no se indique expresamente en «la tarifa incluye».
Tiempo de visita: 30 min. aproximadamente
Horarios
De 10.00 a 18.00, ùltima entrada 17.30
Fechas de apertura
Abril: 19, 20, 21 25,26 e 27
Mayo: 01, 02, 03, 04, 10, 11, 17, 18, 24, 25 e 31
Junio: 1, 02, 07. 08, 14 e 15
Julio: 04, 05, 06, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26 e 27
Cierre: 25 de dicembre y 01° de enero
Animales: non admitidos.
Recomendado a: personas en buenas condiciones fìsicas (considerando que hai que subir 172 gradas).
No se recomienda a: personas con problemas cardiacos o problemas de deambulaciòn.
Vestimenta recomendada: calzado comodo/ de deporte. Calzado con taco no es adecuado.
Normas de uso para visitar y subir al faro
Sólo se permite el acceso a la Lanterna a un número limitado de personas al mismo tiempo.
La subida a la Lanterna consta de 172 escalones (hasta la primera terraza mirador). Hay que estar en buenas condiciones físicas para afrontarla.
No se recomienda la visita a personas con problemas cardíacos o de marcha ni a mujeres embarazadas.
La visita a la Lanterna debe realizarse con calzado adecuado.
En caso de aviso meteorológico naranja y/o tormentas, se suspenderán las visitas al faro.
No se admiten animales.
Los menores deben ir acompañados.
Una pareja de halcones peregrinos anida en la Lanterna: los posibles cadáveres de aves en los alrededores se deben a su presencia > No inclinarse, trepar ni arrojar objetos desde los parapetos.
En el momento de la entrada, los guardias comprobarán el contenido de los bolsos, mochilas, maletas, chaquetas y riñoneras de cualquier tamaño (con etiquetas de identificación especiales). Si los usuarios no están dispuestos a someterse al control, no se permitirá el acceso (incluidas las zonas exteriores). No se permiten armas de juguete de ningún tipo, armas de aire comprimido, lanzacohetes, escopetas, tirachinas y cualquier otro objeto que pueda considerarse un arma, drones no autorizados expresamente, trípodes o cualquier objeto de naturaleza voluminosa. En concreto: armas de fuego de cualquier tipo, como pistolas, revólveres, carabinas, rifles, cuchillos de cualquier tamaño, cuerdas de escalada y otros objetos que no se consideren adecuados para la visita, la seguridad del monumento y del personal. Las mochilas de cualquier tamaño, trípodes fotográficos y/u objetos voluminosos deberán dejarse en el guardarropa tras su inspección.
En las zonas exteriores está prohibido jugar a la pelota, montar en bicicleta, utilizar monopatines, patines, patinetes, overboards y drones y está prohibido consumir alimentos (no hay zona de picnic).
De acuerdo con el Decreto Ley 83/2014 (art. 12 párrafo 3) las fotos y vídeos profesionales y/o para actividades comerciales y/o para proyectos específicos deben ser autorizados y pueden implicar el pago de derechos de imagen a Istituzione Mu.MA - Musei del Mare e delle migrazioni.
Para informaciones, accesibilidad y asistencia a discapacitados +39 010 8938088 – info@lanternadigenova.it
En caso de aviso meteorológico naranja y/o tormentas, se suspenden las visitas al complejo monumental: las indicaciones se publican en el sitio web de Lanterna di Genova y en las páginas sociales de Lanterna di Genova.